
20 Sep Impermeabilizar depósitos de agua: Por qué hacerlo aumenta tu seguridad
Cuando se trata de garantizar la seguridad y durabilidad de cualquier instalación que maneje agua, un aspecto fundamental que no se debe pasar por alto es la impermeabilización.
Impermeabilizar los depósitos de agua es esencial para prevenir problemas que podrían derivar en costosas reparaciones, pérdidas de agua o, lo que es peor, comprometer la calidad del agua almacenada.
¿Qué es un depósito de agua y cuál es su función?
Un depósito de agua es una estructura diseñada para almacenar grandes cantidades de agua, que pueden ser utilizadas para el consumo humano, el riego agrícola o incluso procesos industriales.
Estas pueden variar enormemente en tamaño y material, desde pequeños tanques de plástico hasta enormes estructuras de concreto o metal.
Estos depósitos juegan un papel muy importante en la gestión del agua, especialmente en zonas donde el acceso a este recurso es limitado o donde es necesario mantener un control constante durante períodos de alta demanda o interrupciones en el suministro regular.
Razones de seguridad para impermeabilizar depósitos de agua
La seguridad es un factor crucial a la hora de mantener la integridad y funcionalidad tanto de los depósitos de agua como de las estructuras cercanas.
Una buena impermeabilización tiene un papel fundamental en la protección de estas estructuras, evitando problemas tanto la estructura del depósito como la calidad del agua almacenada.
Aspectos como la prevención de fugas, la protección contra daños estructurales y la preservación de la salubridad del agua son razones de peso que resaltan la importancia de impermeabilizar correctamente los depósitos de agua.
Evitar fugas de agua
Uno de los problemas más comunes que se presentan en los depósitos de agua es la aparición de fugas.
Pueden ser causadas por varios factores, como fisuras en el material del depósito, uniones mal selladas, o simplemente por el desgaste natural que ocurre con el tiempo.
Una buena impermeabilización actúa como barrera protectora para evitar que el agua se filtre a través de las paredes del depósito. Esta protección es esencial para conservar el agua almacenada y proteger la infraestructura del depósito, evitando así reparaciones costosas y complicaciones adicionales.
Prevenir daños estructurales
El agua es mayor disolvente de la naturaleza y puede causar daños significativos si no se maneja bien.
Cuando un depósito de agua no está bien impermeabilizado, la presión del agua puede crear fisuras y grietas en la estructura, debilitándose con el tiempo. Esto es especialmente preocupante en depósitos grandes o en aquellos situados en terrenos donde el movimiento del suelo es común.
Proteger estructuras cercanas o en las cuales esté ubicado el depósito es indispensable. Impermeabilizar techos y azoteas es tan importante como lo propio con el depósito.
Impermeabilizar depósitos de agua no solo ayuda a evitar la aparición de grietas, sino que también protege la estructura del depósito contra otros tipos de daño, como la corrosión en depósitos metálicos o el desgaste en aquellos construidos de cemento.
Una buena impermeabilización alarga la vida del depósito y asegura la seguridad de las personas que dependen de su correcto funcionamiento.
Evitar filtraciones hacia el interior del depósito
Además de evitar que el agua se escape, es igualmente importante impedir que elementos externos entren en el depósito.
El agua almacenada puede volverse insegura si se filtra agua de lluvia, contaminantes del suelo o productos químicos cercanos. Esto afecta su calidad y la hace peligrosa para beber o usar en procesos industriales.
Las fugas internas pueden causar exceso de agua, aumentar la presión y dañar la estructura del depósito.
Garantizar la salubridad del agua
La calidad del agua almacenada en un depósito está directamente relacionada con la efectividad de su impermeabilización.
Un depósito que permite la entrada de agentes externos puede convertirse rápidamente en caldo de cultivo para bacterias, algas y otros microorganismos que perjudican la salubridad del agua.
Impermeabilizar depósitos de agua es una medida preventiva esencial para mantener la calidad del agua.Esto es particularmente relevante en depósitos de agua potable, donde cualquier contaminación puede tener consecuencias graves para la salud.
Al asegurar que el depósito esté correctamente impermeabilizado, no solo estarás protegiendo la estructura del depósito, sino también la salud de todos aquellos que dependen de esa agua.
Conclusión
Impermeabilizar depósitos de agua es una tarea fundamental que no debe pasarse por alto. Desde evitar fugas y prevenir daños estructurales, hasta garantizar la salubridad del agua almacenada, la impermeabilización es una inversión en seguridad y durabilidad.
También es indispensable impermeabilizar azoteas y techos cercanos para proteger la propia estructura donde se asienta el depósito. Además, también lo es asegurarse de que los depósitos de agua estén adecuadamente protegidos.
Aplicando este tipo de medidas además de aplicar un mantenimiento y revisiones frecuentes, no sólo prolongarás la vida útil del depósito, sino que también asegurarás que el agua que contiene sea segura y esté disponible cuando más se necesite.
Contacta sin compromiso con nuestro equipo comercial y te prepararemos un presupuesto para la impermeabilización de tu depósito de agua más adecuado para tu proyecto.