Impermeabilización de cubiertas

Impermeabilización de cubiertas: Protege tu techo de filtraciones y daños

La impermeabilización de cubiertas es una necesidad para proteger los inmuebles de goteras, filtraciones de agua y daños estructurales. Existen numerosos factores externos que someten a tu tejado, terraza o azotea a un gran estrés y es necesario aplicar soluciones impermeabilizantes eficaces y duraderas.
En este artículo te presentamos las tres mejores fórmulas para impermeabilizar de forma efectiva y duradera tus cubiertas.

  • Copolímero acrílico
  • Membrana líquida de poliuretano
  • Membrana líquida de metacrilato

Lo ideal es optar por impermeabilizaciones continuas, que eviten juntas y puntos débiles y que generen espacios estanco. Las soluciones no continuas incrementan la posible aparición de puntos de filtración y necesitan mayores labores de mantenimiento.

Tipos de soluciones de membranas impermeables

Estos tres tipos de soluciones de impermeabilización de cubiertas están entre los más avanzados, funcionales y duraderos del mercado.

La recomendación sobre la más idónea para cada inmueble responde a varios criterios:

  • al uso que se le da a la cubierta
  • el tipo de climatología
  • a los materiales de construcción de la edificación sobre los que se hará la aplicación

Copolímero acrílico

Las membranas impermeabilizantes ligeras ignífugas a base de copolímeros acrílicos son una solución ideal para los materiales de cubierta. Ofrecen un notable equilibrio entre resistencia al agua, durabilidad y flexibilidad.

Una de las principales ventajas de utilizar copolímeros acrílicos para las membranas impermeabilizantes es que estos materiales son fácilmente aplicables y trabajables para los equipos profesionales.

Antes de hacer la aplicación, es necesaria una intervención previa para retirar imperfecciones y unificar la superficie. Posteriormente, la aplicación del producto se realiza con rodillo y ofrece una superficie continua, sin juntas y uniforme.

Los copolímeros acrílicos son materiales ligeros con una excelente adherencia a muchos materiales de cubierta diferentes, por ejemplo:

  • Policloruro de Vinilo (PVC)
  • Hormigón
  • Panel Sandwich
  • Cerámica

El diseño ligero reduce el peso total de construcción de la cubierta. Lo que puede traducirse en facturas de energía más bajas, así como en menos costes de material y huella de carbono.

Membrana líquida de poliuretano

Las membranas líquidas de poliuretano tienen una increíble resistencia a la penetración del agua. Este tipo de impermeabilización es especialmente adecuado para cubiertas que estarán expuestas a cantidades significativas de agua, como las cubiertas planas o de poca pendiente.

Además, la membrana también es excepcionalmente flexible y puede soportar la expansión y contracción que se produce en los objetos en movimiento. Responde muy bien a las fluctuaciones propias del asentamiento de edificios.

Las membranas líquidas de poliuretano son muy resistentes a los rayos UV y a los daños químicos. Esto las convierte en una opción excelente para aumentar la vida útil de una cubierta.

El material tiene una gran durabilidad y puede soportar el calor, el frío y las condiciones climáticas extremas. Es una opción excelente para mejorar el rendimiento de un edificio y evitar daños en la cubierta.

Las membranas líquidas de poliuretano son altamente versátiles y pueden aplicarse a prácticamente cualquier superficie, desde hormigón y metal hasta madera y plásticos. Una vez aplicada, la membrana creará una barrera contra la penetración del agua, ayudando a evitar fugas y daños en los materiales subyacentes.

La membrana también está diseñada para moldearse y adaptarse a cualquier forma y tamaño. Lo que la convierte en una opción excelente para edificios que tienen formas o estructuras singulares.

Membrana líquida de metacrilato

La membrana de metacrilato para cubiertas es un líquido impermeabilizante que garantiza durabilidad, resistencia e impermeabilidad, además que aporta rapidez, por su secado ultra rápido, pudiendo tener una impermeabilización en cuestión de horas.

Está fabricada con polímeros acrílicos de alta calidad que ofrecen un rendimiento excepcional en todas las condiciones meteorológicas. Este tipo de material de construcción es una opción muy interesante para muchos edificios y estructuras de gran tamaño.

El mantenimiento en condiciones óptimas de las membranas líquidas de metacrilato es mínimo. Su comportamiento es flexible y versátil.

 

El equipo de Reprocan puede ayudarte en la impermeabilización de cubiertas

Nuestros técnicos certificados diagnosticarán y recomendarán el mejor método para tu tejado concreto, garantizando la longevidad e integridad de tu estructura. No esperes a tener problemas de humedad, solicita ahora un diagnóstico y un presupuesto gratuitos.

En Reprocan contamos con técnicas y sistemas de impermeabilización avanzados para todo tipo de cubiertas, desde cubiertas transitables, terrazas, cubiertas no transitables, azoteas, etc.

Podemos integrar soluciones que contemplen el aislamiento térmico, los cambios de temperatura y respondan a las épocas de lluvia más intensas.

Recuerda que mantener el armazón de la edificación completamente seco es parte fundamental en la conservación de su integridad.

Consulta las secciones de nuestra web para saber más sobre la impermeabilización de cubiertas y sus ventajas. También puedes consultar nuestro portfolio de proyectos para encontrar ejemplos de cubiertas y terrazas.